Capa da revista Junguiana: escadaria espiral vista de cima, em preto e branco, com centro esférico.

Sobre la revista

Junguiana, revista oficial de la Sociedad Brasileña de Psicología Analítica, está destinada a la publicación de trabajos originales e inéditos surgidos de investigaciones en el campo de la psicología analítica. Su misión es promover el intercambio de ideas que contribuyan al conocimiento y desarrollo de la psicología analítica y ciencias afines, en un espíritu abierto al debate científico, cultural, social y político contemporáneo. Publicada por primera vez en 1983, ha cambiado a lo largo de las décadas, pasando a estar en línea en 2016. Desde entonces, todo el contenido está disponible gratuitamente en portugués, inglés y español, estableciéndose como un canal democrático de difusión del pensamiento junguiano. Los textos sometidos a publicación pasan por un proceso de revisión por pares, en el que autores y evaluadores permanecen ocultos, garantizando la calidad científica de los textos publicados. Dirigida a estudiantes, investigadores, profesionales clínicos y público en general, Junguiana pretende asegurar la calidad de sus publicaciones, estando abierta a todos los abordajes en el campo de la psicología analítica y del pensamiento multidisciplinar. La revista se publica en el sitio web del SBPA en https://junguiana.sbpa.org.br/revista/index 

y en el portal PePSIC en http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_serial&pid=0103-0825&lng=pt&nrm=iso

Qualis Capes 2017-2020: B1 Psicología

https://www.gov.br/capes/pt-br/acesso-a-informacao/acoes-e-programas/avaliacao/avaliacao-quadrienal/metodologia-do-qualis-referencia-quadrienio-2017-2020.

Número actual

Vol. 43 (2025)
					Ver Vol. 43 (2025)
Publicado: 2025-05-30

Artículos

  • Blancura y contratransferencia: implicaciones de un complejo cultural en el entorno psicoterapêutico

    Pitágoras Baskara Justino
    1-12
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.89
  • Los feminismos junguianos y la mujer trickster posmoderna

    Luna Pereira Gimenez
    1-9
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.106
  • Resiliencia y diversidad en la individuación

    Fernanda Gonçalves Moreira
    1-13
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.116
  • Sexo (entre hombres gays): sobre el goce, los fetiches, lo numinoso y la individuación

    Pitágoras Baskara Justino
    1-11
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.202
  • A Escuta da Imagem: psicologia arquetípica em desenhos e estórias

    Bráulio Porto
    1-19
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.277
  • La contaminación de la paranoia: enfermedades colectivas y literatura distópica

    Raul Alves Barreto Lima, Liliana Liviano Wahba
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.285
  • Ecos de la memoria y reimaginación narrativa: La clínica Junguiana frente el trauma racial

    Simone Rodrigues Neves
    1-14
    DOI: https://doi.org/10.70435/junguiana.v43.288
Ver todos los números