Los sentidos como funciones estructurantes de la conciencia. Un estudio de la psicología simbólica

Autores/as

  • Carlos Amadeu B. Byington Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica. Associação Internacional de Psicologia Analítica.

Palabras clave:

órganos de los sentidos, símbolos y funciones estructurantes de la visión, de la audición, del olfato, del paladar y del tacto, hardware, software, teoría arquetípica de la historia de la pintura occidental

Resumen

El autor estudia los órganos de los sentidos como funciones estructurantes de la Conciencia y de la Sombra Individual y Colectiva. Comparando el cerebro a una computadora, el autor argumenta que las funciones fisiológicas son equivalentes a los hardwares y las funciones estructurantes a los softwares. Con esta comparación, el autor pretende llamar la atención sobre la extraordinaria transformación de la Conciencia operada por la Civilización, hecho que ha sido poco considerado por la Psiquiatría moderna, debido a su justificable pero lamentable fascinación actual por la neuropsicofarmacología. A continuación, el autor hace consideraciones resumidas sobre cada órgano de los sentidos percibido como función estructurante y cita la expresividad de la visión por la pintura, el olfato por los perfumes, el paladar por el vino, la audición por la música y el tacto por la cosmetología. Considera que mientras que la cultura aumentó el poder de la visión y de la audición, lo mismo no ocurrió con el olfato, el paladar y el tacto. Finalmente, a la luz de ilustrar el desarrollo cultural de los órganos de los sentidos como funciones estructurantes de la Conciencia Individual y Colectiva, el autor aplica su Teoría Arquetípica de la Historia a la Historia del Arte Moderno.

Biografía del autor/a

Carlos Amadeu B. Byington, Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica. Associação Internacional de Psicologia Analítica.

Médico Psiquiatra e Analista Junguiano. Membro fundador da Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica. Membro da Associação Internacional de Psicologia Analítica. Criador da Psicologia Simbólica Junguiana. Educador e Historiador.

Citas

BYINGTON, C. A. B. Uma teoria arquetípica da história: o mito cristão como principal símbolo estruturante da

implantação de padrão de alteridade na cultura ocidental. Junguiana: Revista da Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica, São Paulo, v. 1, n. 1, p. 120-70, 1983.

BYINGTON, C. A. B. Pedagogia simbólica. Rio de Janeiro, RJ: Rosa dos Tempos, 1996.

FIERZ-DAVID, L. Women’s dionysian initiation: the villa of mysteries in Pompeii. Washington, DC: Spring, 1988.

Publicado

2025-02-12

Cómo citar

Byington, C. A. B. (2025). Los sentidos como funciones estructurantes de la conciencia. Un estudio de la psicología simbólica. Junguiana, 37(1), 201–208. Recuperado a partir de https://junguiana.sbpa.org.br/revista/article/view/203

Número

Sección

Artículos