El arte de diferenciar el modo humano. Nise da Silveira: el eslabón perdido entre dos tradiciones
Palabras clave:
Jung, Spinoza, individuación, diferenciación, inmanencia, psicología analítica, Nise da SilveiraResumen
En este artículo, elaboramos un diálogo entre la psicología analítica de Carl Jung y la filosofía de la inmanencia de Baruch Spinoza basada en las “Cartas a Spinoza” de Nise da Silveira. Principalmente a través del análisis de las tres primeras letras, proponemos una mirada al pensamiento de la Dra. Nise centrada en la epistemología de las ciencias de la mente humana y en la génesis de los conceptos de psicología analítica, como el proceso de individuación. Estas cartas son un verdadero ejercicio de imaginación activa.
Citas
CHAUÍ, M. Espinosa, uma filosofia da liberdade. São Paulo, SP: Moderna, 1995.
DELEUZE, G. Espinosa e o problema da expressão. São Paulo, SP: 34, 2019.
ESPINOSA, B. Ética demonstrada à maneira dos geômetras. São Paulo, SP: Universidade de São Paulo, 2018.
JUNG, C. G. O eu e o inconsciente. Petrópolis, RJ: Vozes, 1979.
____ . O livro vermelho. Petrópolis, RJ: Vozes, 2015.
____ . Os arquétipos e o inconsciente coletivo. Petrópolis, RJ: Vozes, 2014.
____ . Psicologia e alquimia. Petrópolis, RJ: Vozes, 1991.
____ . Sincronicidade. 13. ed. Petrópolis, RJ: Vozes, 2011.
____ . Tipos psicológicos. 3. ed. Rio de Janeiro, RJ: Zahar, 1976.
NADLER, S. Espinosa: vida e obra. São Paulo, SP: Europa-América, 2003
SILVEIRA, N. Cartas a Spinoza. Rio de Janeiro, RJ: Francisco Alves, 1995.
____ . Jung: vida e obra. São Paulo, SP: Paz e Terra, 1976.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.